Afantdah: Compromiso, divulgación y ayuda frente al TDAH
Asociación familiar de afectados con niños con TDAH de Fuenlabrada.
previous arrow
next arrow
Slider

Ultimas noticias

Enlaces a los videos de la IX Jornada "Con el TDAH aprendemos todos"

Gracias al trabajo de Juan Carlos G.V. de la Junta Directiva de Afantdah940 podeis ver los videos de la Jornada. Sólamente  teneis que pinchar en el enlace y os llevara a Youtube para verlos.

Que lo disfruteis!

PONENTE LINK
PRESENTACION https://youtu.be/eGA9JWVL1xk
ANA GOMEZ SALCEDO (PARTE 1) https://youtu.be/IbSPWiqKF3s
ANA GOMEZ SALCEDO (PARTE 2) https://youtu.be/nE37VeWCLM4
ANA GOMEZ SALCEDO (PARTE 3) https://youtu.be/PWzP4lwrues
JOSE RAMON GAMO (PARTE 1) https://youtu.be/C0j9Rbow4kg
JOSE RAMON GAMO (PARTE 2) https://youtu.be/BjEqOEAcjtE
JOSE RAMON GAMO (PARTE 3) https://youtu.be/HJYwE_89RBM
INMACULADA ESCAMILLA CANALES (PARTE 1) https://youtu.be/xMc2vXaiLlc
INMACULADA ESCAMILLA CANALES (PARTE 2) https://youtu.be/Pgv9Mx4J6LI
INMACULADA ESCAMILLA CANALES (PARTE 3) https://youtu.be/SHClQrUbLTw
CHEMA LAZARO NAVACERRADA/MANUEL VELASCO RODRIGUEZ (PARTE 1) https://youtu.be/X_MnsIDtmoM
CHEMA LAZARO NAVACERRADA/MANUEL VELASCO RODRIGUEZ (PARTE 2) https://youtu.be/jYhkhTZvuhw
CHEMA LAZARO NAVACERRADA/MANUEL VELASCO RODRIGUEZ (PARTE 3) https://youtu.be/FgucHyzVSeo
CHEMA LAZARO NAVACERRADA/MANUEL VELASCO RODRIGUEZ (PARTE 4) https://youtu.be/5D2qpZkXynw
CHEMA LAZARO NAVACERRADA/MANUEL VELASCO RODRIGUEZ (PARTE 5) https://youtu.be/hKKB3I04tKg
CHEMA LAZARO NAVACERRADA/MANUEL VELASCO RODRIGUEZ (PARTE 6) https://youtu.be/8uigj6rTEkg
SUSANA CUERVA FANFAN/JAVIER HIDALGO VASCO (PARTE 1) https://youtu.be/h4jW-CRSeRI
SUSANA CUERVA FANFAN/JAVIER HIDALGO VASCO (PARTE 2) https://youtu.be/elHKf8tdpv4
SUSANA CUERVA FANFAN/JAVIER HIDALGO VASCO (PARTE 3) https://youtu.be/mZTLMdRbK4E

¿Qué es el TDAH?

  • Definición
  • Síntomas
  • Áreas que afecta
  • Prediagnóstico
Según el manual diagnóstico y estadístico de las trastornos mentales DSM IV, el TDAH se define como un trastorno causado por factores tanto genéticos como ambientales, y que caracteriza a los que lo padecen por distracción moderada a severa, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas.

Seguir leyendo...

Los síntomas principales son la inatención, la hiperactividad y la impulsividad, a los que se suman otros síntomas secundarios debido a la alta comorbilidad con otros trastornos como el trastorno negativista desafiante, ansiedad, dificultades de aprendizaje, baja autoestima, tics, etc. Según predominen unos u otros podemos clasificar...

Seguir leyendo...

Las principales áreas afectadas son las relaciones en la familia, con los amigos y en el colegio. En cualquiera de los casos, supone un desafío, y necesitan más tiempo de adaptación en este sentido y un apoyo por parte de padres y educadores. De esta forma se contribuirá a que su autoestima se mantenga y además aprenda a lidiar con...

Seguir leyendo...

La detección precoz, así como un diagnóstico e intervención adecuados, serán fundamentales para la prevención o manejo de los problemas a sociados al trastorno, determinando en gran medida la evolución del mismo. Como primera toma de contacto y comprobar qué piensan tanto padres como profesores conviene...

Seguir leyendo...

 

TDAH y familia
TDAH y colegio
TDAH y AMIGOS

¿Quieres conocer más sobre el TDAH?

Hemos realizado una selección de vídeos para que conozcas más en profundidad éste trastorno....

Ver

Calendario de actividades

 
Hola a tod@s!!! Esperamos que estéis todos genial.

 

Comenzamos las terapias de grupo en noviembre en los siguientes horarios:

Terapias de grupo: 

Niños de 6 a 9 años: martes de 17:30-18:30 (primer grupo) y martes de 18:30-19:30 (segundo grupo)
Preadolescentes (10-12 años): viernes de 17:30-18:30
Adolescentes: Miércoles de 17:30-18:30 o viernes de 18:30-19:30
Adultos: Jueves de 19:00-20:00

Cosas Importantes a Tener en Cuenta:
1. Este año solo podrá haber cinco niños por grupo.
2. Es imprescindible el uso de mascarilla por parte de todos
3. Es imprescindible llegar puntual y terminaremos cinco minutos antes con el fin de que se pueda limpiar todo lo que se haya usado antes de que entre el siguiente grupo.
4. NO se puede asistir con cualquier síntoma compatible con coronavirus a las terapias.
5. Los padres deben esperar a sus hijos fuera de la asociación y guardando la distancia de seguridad con otros padres.
6. Las terapias se realizan donde siempre.
Todos aquellos que estén interesados en esta actividad y no se hayan puesto en contacto con Maribel pueden escribir un correo dando los datos del niñ@ y la edad.
En cuanto a la escuela de padres también será presencial y se irá enviando un mail confirmando el día y la hora como siempre.
Un abrazo!!!